¡Hola chic@s!
Si es que no me puedo resistir… esto de los dulces es una tentación, y cada vez que se hace alguna cosa en casa, ahí estoy yo para apuntar los pasos y hacer unas cuantas fotos para enseñarlas por aquí.
Hace una semana nos juntamos con un montón de limas en casa y tuvimos que buscar alguna receta con la que gastar parte de ellas. Y cómo no… ¡apareció otro dulce! Una tarta de lima. Riquísima 🙂
Así que el sábado por la tarde nos metimos en la cocina y no salimos de allí en todo la tarde preparando este riquísimo pie y la cena (que os lo enseñaré también!)
Bueno, pues allá vamos con la receta. Aquí os dejo los pasos:
Key Lime Pie
Ingredientes:
8 yemas de huevos
800 g de leche condensada
5 limas (rayadura y jugo)
Para la base de galleta
500 g galleta digestive
200 g de mantequilla sin sal
Para el merengue
7 claras de huevo
400 g de azúcar
1/4 cucharadita de extracto de vainilla
Preparación:
Primer paso: la masa de galleta
Precalienta el horno a 170ºC (aire)
Para hacer la base de galleta, rompe las galletas digestive y ponlas en la batidora para desmenuzarlas. A continuación añade la mantequilla (derretida previamente) en el bol, mientras continuas batiendo. Ahora pinta con mantequilla un molde de 23 cm (bastante alto) y añade la mezcla presionando con una cuchara. Hay que conseguir que quede una base fina y que cubra las paredes del molde.
Lo metemos en el horno y lo dejamos hornear sobre 20 minutos, o hasta que quede dorado y firme. Una vez lo tenemos, lo dejamos enfriar por completo.
Segundo paso:
Cambia la temperatura del horno, a 150ºC
Es momento de rayar las limas y poner la ralladura en un bol. A continuación, exprimimos las limas y las añadimos al bol. Vertimos también la leche condensada y las yemas de los 8 huevos. (Guardamos las claras para hacer el merengue en el siguiente paso). Cuanto lo tenemos todo en el bol, lo mezclamos bien con una barilla hasta que quede todo homogéneo.
Vierte la mezcla en la base de galletas fria y mételo de nuevo en horno durante 20-30 minutos.
El relleno debe ser firme al tacto, aunque blando en el centro (no metas el dedo!). Lo dejamos enfriar completamente y después lo cubrimos con papel film o albal y lo dejamos en la nevera durante al menos una hora. Mejor si lo dejamos toda la noche.

Tercer paso: el merengue
Precalietna el horno a 150ºC
Añadimos las claras de los huevos en un bol para batirlo con una batidora de barillas. Poco a poco, añadimos dos cucharadas de azúcar a la vez, batiendo bien después de cada adición. Una vez añadido todo el azúcar, añadimos el extracto de vainilla y batimos de nuevo hasta que haya picos duros.
Ponemos el merenque encima de la tarta con una cuchara, asegurándonos que queda todo el pastel totalmente cubierto. Con el dorso de la cuchara creamos picos y remolinos en la parte superior del merengue para que quede más bonito 🙂
De nuevo, metemos la tarta en el horno precalentado y lo dejamos cocinar durante 20 minutos más o menos, hasta que el merengue esté dorado y crujiente. Lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar completamente antes de servirlo.
Justo antes de servirlo, le ponemos por arriba un poco de rayadura de lima para decorar.

¿Qué os parece? ¿Riquísimo verdad?
Pues nada, espero que estéis pasando un feliz finde 🙂
Yo aquí estoy en la cocina metida todo el dia preparando el proyecto final para el curso de cake decorating ¡Tengo que hacer dos tartas!
Ya os enseñaré los resultados (si merece la pena, claro XD)
Un besazo enorme a tod@s